Conciencia de grupo. Compromiso consciente


El método-cronos nace con la intención de despertar en la conciencia humana el sentimiento de unidad cósmica.



Origen de la falta de compromiso

La familia es el espacio inicial, a modo de útero externo, donde terminamos de formarnos. Después, al madurar y hacernos adultos, la única conciencia grupal válida a ojos del planeta es la de ser humano/especie. 

En la concepción de lo humano, no existen más barreras ni límites que los impuestos por tu propio desarrollo personal, cultural y económico. En realidad, (y esto no es una metáfora), TODOS SOMOS UNO, y si ves algo negativo en alguien, es porque eres incapaz de ver dicha unidad en él y sólo estás viendo el reflejo de ti mismo.


Ejercicio para la madurez:

POSITIVAR siempre aquello que ves como negativo, en una persona o espacio, convierte esta experiencia en un camino de evolución y te ayuda a reconocer cuando tú estuviste o pasaste por allí. Si no eres capaz de positivarlo, tendrás que volver a pasar, porque tu incomprensión indica que no aprendiste la lección... 


Conciencia de grupo negativa

Todas las personas que tienen dañado el «sentido de pertenencia a la tierra» se debe a que tuvieron una primera experiencia grupal negativa, (la familia es el primer grupo al que pertenecemos). Por lo que, a lo largo del tiempo, forman sus propios grupos o guetos familiares/amistosos/deportivos, etc., para compensar o equilibrar esa memoria negativa no resuelta. 

«Este tipo de grupos son como quistes o tumores respecto el auténtico concepto de HUMANIDAD que es el que nos guía en nuestro camino de autorrealización»


Ejemplos de compromiso inconsciente:

«Un cliente lleva siempre al mismo taller familiar su coche; Estos talleres funcionan siempre personalizando a los clientes.... te tienen fichado y esperan que cumplas sus previsiones de cuota, semanal, semestral o anual.... Cuando no lo haces (cambias de taller o simplemente no respondes a sus expectativas de cuota), «te echan de menos» entonces se activa el icono del enlace «siempre» y te los encuentras por la calle, te saludan, etc. A continuación se te estropea el coche, pinchas, etc.»

Este es un ejemplo claro de cómo funcionan los enlaces sociales en un universo holográfico: Cuando no tienes un compromiso consciente se APLICAN automáticamente las expectativas del espacio en el que te integras. 

Otras formas de redes de apoyo social son: seguros, loterías, concursos, quinielas, sorteos, etc., donde la «suerte» decide a quien le toca el premio. ¿Son positivas? ¿Qué efectos tienen en la evolución? ¿Nos apartan de nuestro destino?

Otros ejemplos son el «clientelismo» del que se usa y abusa en la mayoría de ayuntamientos o cualquier tipo de organización pública o privada en la que no primen los valores humanos por encima de las parcelas de poder o intereses egóicos…